miércoles, 23 de junio de 2010

4LIFE RESEARCH

Cuando combinas la personalidad optimista de David con las raíces empresarias de Bianca, tienes co-fundadores que nunca se rinden al trabajar hacia su meta. David había sufrido de problemas respiratorios durante toda su vida adulta y los Lisonbee habían pasado 20 años en el desarrollo de productos nutricionales. Estas dos influencias han hecho que los Lisonbee sean apasionados en encontrar una manera de proveer un sistema inmunitario más fuerte y más saludable. Pero lo que encontraron los Lisonbee sorprendió a toda la industria de respaldo inmunitario.
Hundido en investigaciones en la biblioteca, David Lisonbee investigaba los beneficios inmunitarios del calostro cuando encontró una referencia a una patente olvidada para algo que se llamaba el factor de transferencia. David descubrió que esta patente olvidada se trataba de algo que jamás había existido en ningún lugar exótico del mundo. No era una vitamina, mineral ni cualquier tipo de ácido graso esencial. Era algo totalmente distinto – una molécula que se encuentra en el mismo sistema inmunitario del cuerpo – llamada factor de transferencia.
Aunque este descubrimiento de David fue fortuito, lo que pasó luego no tuvo nada que ver con la suerte. El verdadero talento de David fue saber cómo convertir un descubrimiento milagroso en un negocio internacional. De hecho, David ya había pasado 20 años construyendo uno de los negocios más exitosos en la industria de ventas directas de la época. Esta compañía se llamaba Enrich International. Junto con su esposa Bianca; David consiguió los derechos de la única patente del proceso para extraer los factores de transferencia y en el 1998 David y Bianca Lisonbee proporcionaron el milagro de Transfer Factor al mundo.
En el año 2000, 4Life compra una de las empresas más importantes en los EEUU dedicada a desarrollar productos para adelgazar “Shape Rite”, lo cual nos indica que 4Life cuenta con el poder económico que le permite un constante crecimiento y solidez.
Dentro de los reconocimientos que ha obtenido 4Life durante el tiempo que lleva en el mercado, encontramos los siguientes:

En el 2003, la Revista Inc. 500 (revista norteamericana que analiza las 20,000 empresas de mayor crecimiento dentro de los EEUU) clasificó a 4Life como la número 15 en el ranking de las 500 compañías de capitales privados de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. Habiendo registrado un crecimiento de 6,108% desde su fundación en 1998. Ninguna de las empresas ubicadas entre la primera y decimocuarta posición correspondía a empresas que mercadearan sus productos utilizando redes de mercadeo. Esto posicionaba a 4Life como la número uno en crecimiento en la industria de redes de mercadeo en Estados Unidos.

En el 2003, la “Lista Utah 100” clasificó a 4Life como la tercera empresa de más rápido crecimiento en Utah sobre más de 11,000 participantes.
Los productos de 4Life están incluidos en el Physicians’ Desk Reference (PDR), Vademécum Americano, desde el año 2003.

Los descubrimientos de 4Life se están dando a conocer en todas partes del mundo por medio de la prensa como el programa especial de la estación de televisión PBS, American Medical Review.

En el 2004, el Ministerio de Salud Ruso aprobó los productos de 4life para ser utilizados en el tratamiento del cáncer en todas las clínicas y hospitales de Rusia. Así también, nombró a David Lisonbee como único miembro honorario no Ruso de su Ministerio por su contribución a la salud.

En enero de 2007, la Revista Success from Home (revista norteamericana especializada en analizar la industria de redes de mercadeo) nominó a 4life Research como la empresa No.1 en los Estados Unidos en esta industria. Adicionalmente, 4Life está considerada una de las 10 mejores empresas de redes de mercadeo a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario